Seguramente te has preguntado en varias oportunidades, el por qué hay monedas antiguas o no tan viejas que valen mucho en el mercado de la numismática, en este artículo podrás detallar y saber más sobre monedas valiosas de euros y el por qué algunos coleccionistas se empeñan en recopilar modelos de monedas variadas, sin importar países o valor real que tuvo la moneda en su tiempo.
La numismática, podemos definirla como una ciencia que se dedica al estudio y al coleccionismo de monedas, medallas y fichas representativas de algún momento de la historia y de lugares del mundo determinados. Es por eso que es necesario conocer los detalles y las características, que hacen que una moneda sea valiosa en el mercado para los coleccionistas. A continuación presentaremos información al respecto, esperemos te sea de gran utilidad toda esta información.
Contents
Compra y venta de monedas valiosas
Por lo general, las monedas tienen un valor alto para los coleccionistas en lo histórico y estético. Dicho valor en muchas ocasiones, excede su costo de fundición porque el contenido del metal es muy bajo. Los coleccionistas numismáticos refieren varios factores para determinar el valor de una moneda; los cuales son los siguientes: Tipo de moneda, año en que fue acuñada la misma, su lugar de origen y la condición o “tasación”.
En las agencias de compra y venta, se usan servicios profesionales para fijar la tasación de las monedas consideradas valiosas. Las mismas son examinadas basándose en los criterios antes mencionados, luego de esto, el tasador le ratifica una condición numérica del 1 al 70, identificándola de este modo en el sobre donde se guarda para la venta.
Se debe tener en cuenta, que el valor de monedas de colección numismática no tiene nada que ver con el valor de los lingotes de oro. Esto últimos pueden subir y las monedas coleccionables pueden bajar en su valor.
Recomendaciones antes de entrar en este negocio
Les recomendamos a todas aquellas personas que piensen en invertir en monedas valiosas de colección que tomen en cuenta ciertas acciones y se preparen sobre el tema.
.- Consulte en buena fuente el valor de la moneda fundida.
.- Especialízate en investigar el valor del precio mayorista. Dichas monedas de colección se venden con un margen de ganancia referente al precio mayorista.
.- Siempre tener en cuenta la comisión que le cobra el agente de compra y venta.
.- Se recomienda examinar las monedas en persona.
.- Estar seguro de la tasación de la moneda, revisar la reputación del tasador. Sobre todo si es un tasador independiente.
.- No está de más buscar una segunda opinión respecto a la tasación.
.- No olvide solicitar una copia de la política de devolución. Muchos agentes le ofrecen a sus compradores un período para que puedan hacer una devolución si no están conformes con la compra; por lo general son 14 días.
Catálogo de monedas
Existen códigos que se utilizan para identificar los distintos tipos de monedas coleccionables.
.- Sin circular (S/C): Poca circulación en el mercado, por lo general son conmemorativas y simbólicas. Nunca tuvieron valor comercial.
.- Excelente buena conservación (EBC): A simple vista no tiene imperfecciones, con pequeñas huellas y golpes producto de una poca circulación.
.- Muy buena conservación (MBC): Puede tener hasta rayones, pero en general muy cuidada.
.- Buena conservación (BC): Su valor es la mitad de la MBC, tiene imperfecciones evidentes y marcadas.
.- Regular conservación (RC): Con algunas abolladuras y arañazos, posee desperfectos de varias índoles.
.- Mala conservación (MC): Ilegible por completo, metal no brilla para nada y tiene grandes imperfecciones.
[…] Mundo” en donde habían lidiado con estos magníficos animales, llevándolos de vuelta como símbolo de gratitud tras salir con bien, luego de haber librado algún encuentro con […]