Leyendas urbanas del embarazo

Leyendas urbanas del embarazo

Una de las leyendas urbanas más extendidas es el que hace referencia a la relación entre la forma de la tripa de la embarazada y el sexo del bebe; se dice que con la tripa en pico, varón; y con la tripa redonda, mujer: totalmente falso.

Otra conocida es la de que la embarazada no puede teñirse el pelo con productos normales, puede hacerlo, se recomienda precaución porque la piel esta más sensible y algunos componentes del tinte puede provocar irritación pero nada más.

Esas manchas con las que a veces nacen algunos bebes son producto de un exceso de melanina y en ningún caso representan un castigo por no haber conseguido comer alcachofas a las tres de la madrugada.

Otro mito, el que hace referencia a las relaciones sexuales y a la práctica del ejercicio físico. No solo no esta contraindicada la practica de ambas actividades, sino que son saludables; en el caso del ejercicio físico, de manera moderada y si no hay ninguna contraindicación por parte del médico, en cuanto a las relaciones sexuales, se pueden practicar sin problemas.

Por desterrada queda la idea de que la embarazada tiene que comer por dos para evitar que el niño tenga problemas con el aporte nutricional.

Por aclarar el tema de la toxoplasmosis, si bien es cierto que muchas personas la han sufrido sin sufrir síntomas, conviene seguir ciertas normas por no tener la seguridad de que la madre esté inmunizada, se recomienda no comer ningún alimento sin cocinar, incluyendo embutidos, carne y pescados y en lavar la verdura y pelar la fruta antes de consumirla.

“La acidez de estómago es la consecuencia del pelo del bebé”, sin base científica alguna. La acidez que las madres sufren durante el embarazo se debe a la acción hormonal sobre ciertos músculos del aparato digestivo que facilitan la salid de gases hacia el esófago.

Existe otras leyendas urbanas que sin base científica pueden llegar a producir cierto estrés a algunas madres, ejemplos como “Si ves un eclipse de luna estando embarazada el bebé nacerá con labio leporino”, “Si la madre come queso el bebé nacerá con una costra en la cabeza” o “Al levantar las manos por encima de la cabeza, el bebé se puede estrangular con el cordón umbilical” son circunstancias que debemos descartar como causas de enfermedad.

Dejar un comentario

Este sitio web utiliza cookies política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies