Dada la importancia que tienen los eventos y las relaciones institucionales en la actualidad, el Grado Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales se ha convertido en uno de los más demandados, ayudando a los estudiantes a mantener relaciones más cercanas y obtener los conocimientos para organizar un evento de la manera más eficaz.
A día de hoy la capacidad de organizar eventos y mantener relaciones institucionales se han convertido en unas de las aptitudes más demandadas por las empresas al sumar nuevos empleados a sus departamentos, ya que son indispensables en toda estrategia de cualquier organización que en su día a día tenga que mantener una comunicación constante con clientes.
Aquí entra en juego el Grado Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales, que además de ser uno de los estudios más vocacionales, también se ha situado como uno de los que más demanda tienen, entre otras cosas, por las múltiples salidas laborales que ofrece.
Y es que disponer de una persona experta en protocolo ha dejado de ser una opción para las empresas y ha pasado a convertirse en una necesidad, tanto para mantener una buena comunicación con el público, como para diferenciarse de la competencia.
Esto ha hecho que cada vez sean más los centros y universidades que imparten este grado, que ven como cada año se alcanza el máximo de matriculaciones posibles en cada centro.
Grado Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales de IMEP
Uno de los más recomendados y mejor valorados en nuestro país es el Grado Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales de IMEP (Instituto Mediterráneo de Estudios de Protocolo), un centro adscrito a la universidad pública Miguel Hernández, que ofrece la posibilidad de cursar el grado tanto en modalidad presencial como de forma online, con el objetivo de poner todas las facilidades al alcance de los estudiantes interesados.
La sede central de IMEP se encuentra en Alicante, y se trata de un grado oficial de cuatro años de duración, cuyo precio total para el primer curso es de 5.785 euros, con posibilidad de financiarlo cómodamente hasta en 12 meses sin intereses.
El curso consta de cuatro cursos con dos semestres cada uno, cuya metodología se centra en la práctica, con el objetivo de ofrecer un enfoque más colaborativo y cercano a las necesidades de cada alumno, facilitando la compresión del orden en que suceden las cosas a través del aprendizaje.
El plazo para reservar una plaza está abierto hasta el 30 de junio de 2020, enviando un correo electrónico a admisiones@protocoloimep.com, adjuntando el formulario de inscripción correspondiente, fotocopia del DNI en vigor y justificante de ingreso. Puedes encontrar toda la información en https://www.protocoloimep.com/titulacion/grado-oficial-en-organizacion-de-eventos-protocolo-y-relaciones-institucionales/.
Salidas laborales del Grado Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
Una de las razones por las que ha aumentado la demanda para estudiar este grado oficial son las grandes salidas laborales que ofrece ser un experto en protocolo, pudiendo trabajar como organizador de eventos, director de gabinete, director o técnico de comunicación, director de relaciones institucionales, consultor en organización de eventos, protocolo, etc.
Finalizados los estudios, se tendrá la capacidad necesaria para gestionar las relaciones institucionales de una organización, tanto pública como privada, cumpliendo con los niveles de exigencia marcados por la empresa o cliente.
De esta forma, se estará preparado para proyectar y dar una buena imagen de la empresa u organización que haya contratado los servicios del experto en protocolo, pudiendo también solucionar posibles conflictos con terceras personas mediante la figura de experto en relaciones institucionales.
Además, si tomamos como referencia los datos de los últimos años, de media un experto en protocolo tiene unos ingresos mensuales que oscilan entre los 1.400 y 2.800 euros. Unos sueldos bastante elevados si los comparamos con otros estudios universitarios, que además cuentan con menos salidas profesionales.