El periodo de la prehistoria se remonta a cinco millones de años, siendo la etapa más antigua de la humanidad, abarcando desde el origen del hombre hasta la invención de la escritura. A ésta, se le llama así precisamente por ser anterior a la historia, “pre” a la aparición de la escritura.
Contents
Teoría de la evolución
El ser humano, según la Teoría de la evolución, fue formándose a partir de grupos de primates (monos), capaces de ponerse de pié, a medida de que el cerebro fuera desarrollándose cada vez más, así como su cuerpo, permitiéndole pensar y poco a poco, evolucionó; considerando que fue un proceso de años. Además, se dice que los primeros hombres en desarrollarse vivieron en áfrica.
Las tres etapas de la prehistoria
Existen tres etapas en las que se divide la prehistoria: el Paleolítico, el Neolítico y la Edad de los Metales. Las tres funcionan dependiendo de la evolución y el desarrollo que se dio en cada una de ellas.
Paleolítico
En esta primera etapa de la prehistoria, el Paleolítico, los seres humanos eran nómadas. Esto quiere decir que ninguna persona para ese entonces vivía en un mismo sitito, se mantenían, por el contrario, trasladándose de un lugar al otro. Esto debido a que se mantenían en la búsqueda de la pesca y la caza, entre otros alimentos. Su fin era sobrevivir y para ello estaban en la constante búsqueda de alimentos.
Cazadores y recolectores
La forma de vida de los seres humanos en la etapa del Paleolítico en la Prehistoria giraba en torno a la caza y la recolección. Una de las cosas que formaban parte de sus platillos eran los frutos silvestres, los ciervos, los bisontes e incluso los mamuts.
El descubrimiento del fuego
Los humanos en el Paleolítico se organizaban en tribus y vivían en cabañas o alguna cueva natural; éstas eran decoradas con las pinturas rupestres en las que representaban algunas escenas de caza. Asimismo, en esta era, fue cuando se descubrió el fuego y fueron construidas a partir de acá, las primeras herramientas de piedra; precisamente esto da origen a su nombre, considerando que ‘paleolítico’ significa ‘piedra antigua’.
Neolítico
EL Neolítico nace a partir del perfeccionamiento de las herramientas que comenzaron a ser usadas en el paleolítico, las cuales eran realizadas con piedras. Considerando que su mismo nombre hace referencia a ello, ya que significa ‘piedra nueva’, en la que nos situaremos hace diez mil años.
Agricultura y ganadería
Precisamente con la ganadería y la agricultura nace el Neolítico. Las personas inician la domesticación de muchos animales, así como a cultivar la tierra para poder conseguir alimentos; esta es la razón por la que dejan de ser nómadas y pasan a ser sedentarios.
Los asentamientos
Al dejar de ser nómadas, se inician los asentamientos, estos comienzan a construirse muy cerca de las zonas fértiles considerando que de ellas podían obtener los frutos de las tierras que comienzan a cultivar. Gracias a esto, la alimentación mejora y con ello la población aumenta.
Los descubrimientos
La rueda fue un descubrimiento muy importante en la época, la cual funcionó de forma exitosa para las diversas tareas agrícolas. De igual manera la vela para navegar, el telar, la alfarería e incluso el arado. Todo esto ayudó a un gran progreso en la humanidad de la Prehistoria. Gracias a ello, comenzó la construcción de herramientas de metal y armas, a partir de acá inicia una nueva etapa.
Edad de los Metales
Gracias a la construcción de armas y metales se inicia la Edad de los Metales. La revolución da inicio de manera grandiosa; considerando que estas herramientas eran mucho más resistentes que las de piedra. Los hombres comienzan a tener mayor capacidad para cazar e incluso cultivar; así como mejorar en la ganadería y la agricultura.
Aumento de la población
Todas las mejoras que comienzan a desarrollarse tras la realización de las herramientas y armas con metales, hizo que el aumento de la ganadería y la agricultura, generara un aumento de la población.
Descubrimiento de metales
En la etapa de la Edad de los Metales de la Prehistoria se descubrieron diversos metales tales como el hierro, el bronce, el cobre e incluso el oro. De tal manera que la artesanía e incluso el transporte comienza a mejorar, de tal manera que se da un crecimiento en el comercio y el intercambio de productos, tales eventos se le conoce como ‘trueque’.
Es así como el fin de la Prehistoria se da con la llegada de la escritura, dando inicio a otra etapa de la historia. Una vez el ser humano comienza a dejar registro respecto a las actividades y acontecimientos que consideraban más importantes, se cierra esta época.
Buena pagina